El sistema de escritura japonés usa para sus silabarios (katakana y hiragana) un orden semejante al alfabético que se usa en Occidente. Se basa en el orden del GOJŪ-ON ZU, o tabla de los cincuenta sonidos, que es la forma corriente de presentar en conjunto los silabarios.
Como puede verse en la tabla de la página opuesta. Aparecen las vocales en este orden: A I U E O; Conforme a esto, un japonés, al pedírsele recitar el hiragana en voz alta, lo haría así:
A – KA – SA – TA – NA – HA – YA – MA – YA -RA – WA
I – KI – SHI – CHI – NI…
U – KU – SU – TSU…
E – KE – SE – TE…
O – KO – SO – TO…
Por último va la N y el carácter WO
Es así como en los diccionarios japoneses, las palabras vienen listadas de acuerdo a su pronunciación, listando primero las palabras que empiezan por vocales, en su orden A – I – U – E – O, luego las que empiezan por KA – KI – KE – KU – KO y así sucesivamente con SA, SHI, SU… y demás, aplicándose el mismo principio para la segunda, tercera, etc. sílaba de la palabra en cuestión.
Ejemplo: En un diccionario japonés (KOKUGO JITEN) como el DAIJIRIN, las palabras AKACHAN, AWASERU, AMIDA, ARAWASU y ANATA van en el siguiente orden:
あかちゃん, あかんぼう, あなた, あみだ, あらわす, あわせる
Ello debido a que, a pesar de que todas comienzan con あ, en la segunda sílaba か va antes que な, わ, ら, y み. Por lo tanto あかちゃん, あかんぼう van primero, pero la que encabeza la lista será あかちゃん pues ya en la tercera sílaba, ち va antes que ん. Siguiendo el orden del silabario, tenemos a あなた, y luego a あみだ, etc.
Un ejemplo grafico de las Familias en el Alfabeto Japones, favor visitar este enlace: http://www.youtube.com/watch?v=8Zxuy6eojZY&feature=player_embedded
Informaciones sobre el Idioma Japones.
as lo con todas las letras esppañolas